• ¿Que es un estudio de mercado educativo?

    ¿Qué es un estudio de mercado educativo? Un estudio de mercado educativo es una herramienta clave para instituciones del sector educativo —ya sean escuelas, universidades, edtechs, editoriales, proveedores de tecnología educativa, bancos especializados en créditos educativos, entre otros— que buscan comprender mejor su entorno, anticiparse a tendencias y tomar decisiones informadas para crecer, adaptarse o […]

    ¿Qué es un estudio de mercado educativo?
  • Estrategias de Marketing educativo

    Estrategias de marketing educativo

    Una visión estratégica basada en experiencia, datos y alineación institucional  En el entorno educativo actual, donde la competencia por captar estudiantes es cada vez más intensa, aplicar estrategias genéricas de marketing digital ya no basta. Cada institución educativa tiene necesidades, públicos y retos únicos, por lo que aplicar el mismo “manual” rara vez ofrece buenos […]

  • Matrícula en instituciones privadas vs Públicas

    Crisis Económicas y Educación

    Por David Montaño, Director en Discierne  Crisis Económicas y Educación. Resumen Ejecutivo  En Discierne analizamos cómo crisis económicas—la de 2009 y la del COVID-19— han impactado la matrícula de licenciatura en México. A partir de los datos de matrícula entre 2008 y 2024, identificamos patrones de resiliencia y proponemos estrategias concretas para que las instituciones […]

  • Análisis de la Matrícula Primaria en México (2020-2025): Impacto Postpandémico y Tendencias Actuales

    Crisis Sanitaria y su Impacto en la Matrícula Los datos revelan una marcada disminución en la matrícula de primaria durante los ciclos 2020-2022, claramente afectados por la pandemia de COVID-19. El cierre prolongado de escuelas, la migración a sistemas educativos informales y el abandono escolar temporal explican la caída del 11.8% en la matrícula pública […]

Únete a nuestro newsletter

  • Reporte Laboral

    Salarios por carrera en México 2024

    Metodología  Este análisis se basa en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) generada por el INEGI para el año 2024. La información presentada corresponde al Salarios por carrera en México, excluyendo a aquellos que no reciben ningún ingreso. Se han analizado los sueldos de diferentes carreras agrupadas en el sector […]

  • Análisis de educación superior en CDMX

    Análisis educación superior en CDMX por modalidad (2024-2025)

    Distribución de Instituciones y Matrícula  El análisis de la oferta educativa en la Ciudad de México para el ciclo 2024-2025 muestra una concentración de matrícula en unas pocas instituciones. La UNAM y el IPN lideran en términos de cantidad de alumnos inscritos, con 149,983 y 120,830 estudiantes respectivamente. Destaca también la presencia de la Universidad […]

  • Estadísticas según la SEP

    Reporte de resultados por matrícula de licenciatura 2024

    La matrícula de licenciatura 2024 en México muestra tendencias diferenciadas entre instituciones públicas y privadas. En el sector privado, áreas como Ciencias de la Salud, Educación, Artes y Humanidades, y Servicios registran crecimientos significativos, con aumentos del 2.87%, 3.25%, 3.30% y 6.96%, respectivamente. Sin embargo, Ciencias Sociales y Derecho y Administración y Negocios experimentan descensos […]

  • Matrícula Estudiantil

    Escuelas públicas pierden alumnos mientras las privadas crecen

    Escuelas públicas pierden alumnos mientras las privadas crecen   En los últimos años, se ha observado una tendencia preocupante en el sistema educativo: las escuelas públicas están perdiendo estudiantes, mientras que las instituciones privadas experimentan un crecimiento constante. Esta dinámica plantea desafíos significativos para la equidad y calidad educativa en el país.​ Según datos recientes, […]

  • Educación datos preliminares 2024

    Semana 7, 2025: Reporte preliminar 2024, nuevas políticas y financiamiento

    Durante la semana del 10 al 17 de febrero de 2025, se ha reportado una caída en la matrícula de educación básica en 2024 con respecto a 2023, según cifras preliminares. Esta disminución refleja desafíos en la retención y el acceso a la educación, lo que puede estar relacionado con factores económicos, demográficos y falta […]

  • ¿Qué sabemos de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez?

    Contexto  Considerado un proyecto prioritario del gobierno federal, las Universidades para el Bienestar Benito Juárez han crecido considerablemente desde su creación en 2019. Este programa contaba, a septiembre de 2023, con 200 sedes en 31 entidades del país, excepto Baja California Sur. Una matrícula de 62 mil estudiantes, 1,369 docentes, y 37 carreras registradas ante […]