Durante la semana del 10 al 17 de febrero de 2025, se ha reportado una caída en la matrícula de educación básica en 2024 con respecto a 2023, según cifras preliminares. Esta disminución refleja desafíos en la retención y el acceso a la educación, lo que puede estar relacionado con factores económicos, demográficos y falta de incentivos para la permanencia escolar. Este fenómeno representa una alerta para las instituciones educativas, que deben replantear estrategias para atraer y retener estudiantes.

Además, se anunciaron otros cambios importantes en el sector. La eliminación del examen COMIPEMS, sustituido por la plataforma Mi Derecho, Mi Lugar, modifica la forma en que los alumnos ingresarán a la educación media superior, lo que obliga a las instituciones a adaptarse a un nuevo sistema de asignación. Por otro lado, se confirmó el calendario de pagos de las becas Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro, reforzando la importancia de que las escuelas se alineen con estos apoyos para facilitar la permanencia estudiantil. A nivel global, un informe de Education International alertó sobre la crisis en la profesión docente, destacando la escasez de maestros especializados y la necesidad de mejorar sus condiciones laborales. Finalmente, aunque el presupuesto educativo de 2025 tuvo un ligero incremento del 0.8%, México sigue por debajo del promedio de inversión de la OCDE, lo que obliga a las instituciones a optimizar recursos.
Ante estos retos, las instituciones educativas tienen la oportunidad de fortalecer sus estrategias de captación y retención de estudiantes, mejorar la gestión de becas y optimizar sus procesos operativos. La caída en la matrícula de educación básica resalta la urgencia de desarrollar modelos educativos más atractivos y accesibles. Discierne ofrece consultoría estratégica para ayudar a las escuelas a adaptarse a estos cambios, con análisis de datos, metodologías personalizadas y asesoría en eficiencia operativa. Si buscas soluciones innovadoras para fortalecer tu institución educativa, te invitamos a conocer más sobre nuestros servicios en Discierne.
Fuentes:
- https://www.masnoticias.mx/maestros-de-educacion-especial-reciben-talleres-para-mejorar-la-ensenanza/
- https://www.infobae.com/educacion/2025/02/10/el-estado-global-de-la-docencia-en-2024-desafios-conclusiones-y-propuestas-para-una-profesion-en-crisis/?outputType=amp-type
- https://www.mexicoevalua.org/quien-es-quien-en-el-presupuesto-educativo-2025/
- https://elpais.com/mexico/2025-01-14/escuela-mexicana-2025-asi-es-el-nuevo-plan-de-educacion-media-superior-del-gobierno-de-sheinbaum.html?outputType=amp
- https://www.diarioeldia.cl/noticias/2025/01/03/124378-revisa-las-carreras-con-mayor-campo-laboral-en-el-pais#