Educación

  • Estrategias de marketing educativo

    Una visión estratégica basada en experiencia, datos y alineación institucional  En el entorno educativo actual, donde la competencia por captar estudiantes es cada vez más intensa, aplicar estrategias genéricas de marketing digital ya no basta. Cada institución educativa tiene necesidades, públicos y retos únicos, por lo que aplicar el mismo “manual” rara vez ofrece buenos […]

    Estrategias de Marketing educativo
  • Matrícula en instituciones privadas vs Públicas

    Crisis Económicas y Educación

    Por David Montaño, Director en Discierne  Crisis Económicas y Educación. Resumen Ejecutivo  En Discierne analizamos cómo crisis económicas—la de 2009 y la del COVID-19— han impactado la matrícula de licenciatura en México. A partir de los datos de matrícula entre 2008 y 2024, identificamos patrones de resiliencia y proponemos estrategias concretas para que las instituciones […]

  • Reporte Laboral

    Salarios por carrera en México 2024

    Metodología  Este análisis se basa en los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) generada por el INEGI para el año 2024. La información presentada corresponde al Salarios por carrera en México, excluyendo a aquellos que no reciben ningún ingreso. Se han analizado los sueldos de diferentes carreras agrupadas en el sector […]

  • Análisis de educación superior en CDMX

    Análisis educación superior en CDMX por modalidad (2024-2025)

    Distribución de Instituciones y Matrícula  El análisis de la oferta educativa en la Ciudad de México para el ciclo 2024-2025 muestra una concentración de matrícula en unas pocas instituciones. La UNAM y el IPN lideran en términos de cantidad de alumnos inscritos, con 149,983 y 120,830 estudiantes respectivamente. Destaca también la presencia de la Universidad […]

Únete a nuestro newsletter

  • ¿Qué sabemos de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez?

    Contexto  Considerado un proyecto prioritario del gobierno federal, las Universidades para el Bienestar Benito Juárez han crecido considerablemente desde su creación en 2019. Este programa contaba, a septiembre de 2023, con 200 sedes en 31 entidades del país, excepto Baja California Sur. Una matrícula de 62 mil estudiantes, 1,369 docentes, y 37 carreras registradas ante […]

  • Las mejores universidades de México. Ranking QS 2023

    Estreno del 2023 QS World University Rankings El pasado 8 de junio EduData Summit (EDS) organizaró su primer evento presencial desde 2019 en la sede las Naciones Unidas en Nueva York donde durante dos dia se realizaron conferencias, talleres y la presentación del Ranking de Universidades QS 2023. El EDS es uno de los foros […]

  • Cambios en las modalidades de las universidades 2015-2021

    La pandemia del Covid19 afectó violentamente los ciclos escolares de los años 2020 y 2021 dejando sus huellas en los registros oficiales levantados entre los meses de septiembre y octubre. Este artículo presentamos algunas cifras relacionadas al desempeño y la capacidad de adaptación de las universidades ante la pandemia tomado las variables estadisticas de control […]

  • Primeros resultados estadística educativa 2021

    Impacto del Covid 19 en el sistema de educación El año 2021 ha quedado registrado como uno de los periodos más complicados en la historia moderna de México y el mundo. La magnitud y las consecuencias de la irrupción del Covid 19 son aun en buen aparte desconocidas sobre todo desde una perspectiva estadística ya […]

  • Inteligencia Artificial en el campo de la educación

    El tema de la inteligencia artificial está recibiendo desde hace varios años muchísima atención por parte de diversos actores, quienes ven en estas tecnologías oportunidades para implementar en sus propias esferas de acción. En el sector educativo ya se utilizan sistemas con inteligencia artificial y han sido considerados bastante útiles, especialmente en tres áreas: (1) […]

  • 5 riesgos que amenazan a las universidades mexicanas en 2022

    1era Parte. Impacto de la Economía las Finanzas públicas en la Educación . Después de un 2021 sumamente complicado la llegada del 2022 viene con esperanzas de mejora, sin embargo, entrados ya en el primer mes del año, ni siquiera el optimismo propio de un nuevo ciclo simbólico puede disimular las tensiones que se mantienen […]